En carval dejamos huella cuando aportamos a cada uno de los cultivos del agrocolombiano juntos trabajamos por el bienestar y vida siempre.
Ama la tierra en que naciste, amala es una y nada más…
En carval entendemos la importancia de hacer presencia en nuestro campo colombiano por eso entendemos el valor de estar cerca junto a un portafolio apto para las necesidades del campesino y un grupo humano vital para trabajar juntos por el bienestar y vida siempre.
“Gajes del oficio” como muchos podrían llamarlo, pero esto es que nos apasiona de trabajar por el bienestar y vida de todo ser vivo.
Aquí las condiciones de las carreteras debido a las lluvias no eran óptimas para llegar al destino final, pero este no fue un impedimento para nuestro cliente ya que este opto por subirse al lomo de una mula y llevarse los productos que necesitaba.
Una postal de pintura que nos deja nuestro paisaje cultural colombiano. Bienestar y vida siempre.
Un atardecer para en marcar. Estos son algunos de los placeres que nos permite vivir nuestra promesa de estar cerca.
Nos encanta saber que todos estamos cerca aportando a nuestro campo colombiano y en esta ocasión que felicidad es ver a uno de nuestros campesinos ser feliz aportando al bienestar y vida siempre.
No todo es fácil pero que grato es estar cerca trabajando con todos nuestros aliados siempre con el mismo objetivo el bienestar y vida siempre.
“El arado fecunda en su suelo frutos de oro, de miel y de amor” así como este verso de nuestro hermoso himno al Valle del Cauca son las tierras de esta región que nos vio crecer como empresa hace más de 65 de años.
Esta es la cara de felicidad cuando sabes que estas cosechando todo tu esfuerzo, dedicación, horas de trabajo en tu cultivo porque para que un maracuyá llegue a nuestras mesas se necesitan aproximadamente de 8 a 10 meses dependiendo el clima y la altura en la que se siembre.
Aunque en esta foto veamos caminando solo al cultivador detrás de el siempre estará el respaldo de CARVAL durante todo el proceso de siembra y cosecha.
En CARVAL dejamos huella cuando cuidamos cada uno de los cultivo
#SabíasQué en #Colombia la producción de papa genera anualmente 264 mil empleos de los cuales 75 mil son directo y 189 mil indirectos y que el 93% de la producción del país se destina a consumo.
#SabíasQué en #Colombia la producción de papa genera anualmente 264 mil empleos de los cuales 75 mil son directo y 189 mil indirectos y que el 93% de la producción del país se destina a consumo.
El arroz uno de los cereales por excelencia en las mesas de las familias colombianas y del mundo entero este se cultiva hace más de 10.000 años y desde la siembra hasta la cosecha pueden pasar aproximadamente 95 días en variedades muy tempranas y hatsa casi 250 días en variedades tardías.